NEUROVICAN

NEUROVICANNEUROVICANNEUROVICAN

NEUROVICAN

NEUROVICANNEUROVICANNEUROVICAN
Más
  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Reservaciones
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

    Cuenta

    • Reservaciones
    • Mi cuenta
    • Cerrar sesión

    • Iniciar sesión
    • Reservaciones
    • Mi cuenta

    Neurocirugía y cirugía de columna

    Dr. Víctor Andrés Reyes Rodríguez

    Dr. Víctor Andrés Reyes Rodríguez Dr. Víctor Andrés Reyes Rodríguez Dr. Víctor Andrés Reyes Rodríguez

    Ced. Prof. 3837498, Ced. Esp. 6323941, Ced. Mtria. 13465007

    Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica 920

    Contáctame

    Neurocirugía y cirugía de columna

    Dr. Víctor Andrés Reyes Rodríguez

    Dr. Víctor Andrés Reyes Rodríguez Dr. Víctor Andrés Reyes Rodríguez Dr. Víctor Andrés Reyes Rodríguez

    Ced. Prof. 3837498, Ced. Esp. 6323941, Ced. Mtria. 13465007

    Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica 920

    Contáctame

    PREPARACIÓN

    Medicina General

    Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Título de Médico cirujano general. 1998 - 2004. Cédula 3837498

    Neurocirugía

    En Hospital Central Sur de Alta Especialidad de Petróleos Mexicanos, avalado por la UNAM. Título de Médico especialista en neurocirugía. 2005 - 2010. Cédula 6323941

    Maestría

    Maestría en organización de sistemas de salud. Universidad Tecnológica de México. 2020 - 2021 Cédula 13465007

    Consejo

    Certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Neurológica, número 920. Vigencia 13 de marzo de 2020 al 13 de marzo de 2025.

    15 AÑOS DE EXPERIENCIA

    IMSS

    Hospital de Traumatología de Lomas Verdes. Servicio de neurocirugía. 2010 - 2013

    CUSAEM

    Hospital de La Loma. Servicio subrrogado de neurocirugía.  2009 - 2013

    Petróleos Mexicanos

    Hospital Central Norte de Azcapotzalco. Jefe de servicio de neurocirugía. 2010 a la actualidad.

    Momentos


      ¿Qué necesito llevar para acudir a la consulta?

      Anote detalles de su padecimiento

      Anote detalles de su padecimiento

      Anote detalles de su padecimiento

      Es frecuente que en el momento de la consulta se nos olviden detalles de lo que nos aqueja, sugiero que lleven una lista de preguntas o anoten detalles que hayan presentado, por mínimo que sea. Cada dato que me digan, será de utilidad para llegar al diagnóstico.

      Ropa cómoda

      Anote detalles de su padecimiento

      Anote detalles de su padecimiento

      En mi área es común que se revisen brazos, piernas, y en ocasiones abdomen, tórax y espalda, sobre todo aquellos con alteraciones de la sensibilidad, fuerza o problemas de columna. La ropa cómoda y holgada permite descubrir mas rápido las zonas, cuidando el pudor de cada persona.

      Acudir con un acompañante

      Anote detalles de su padecimiento

      Acudir con un acompañante

      Estar con una o dos personas de confianza del paciente nos ayuda, porque puede haber situaciones o signos que hayan notado y el paciente no. También ayuda a generar mayor confianza en el interrogatorio y la exploración, además de ser un apoyo emocional en caso de un diagnóstico no favorable. NUNCA acudan solos a consulta

      Estudios y medicamentos

      Estudios y medicamentos

      Acudir con un acompañante

      Llevar estudios de laboratorios (sangre, orina), de imagen (tomografías, resonancias o radiografías), electroencefalogramas, recetas anteriores, una lista delos medicamentos (nombres) que toman con dosis y tiempo que llevan con ellos.

      Llega 15 minutos antes

      Estudios y medicamentos

      Llega 15 minutos antes

      En la mayoría de las ocasiones, se cumple con el horario agendado de la consulta, sin embargo, habrá consultas que se prolonguen más por así requerirlo, lo que originará un retardo en el inició de la siguiente consulta, por lo que pido paciencia y comprensión, la persona que esté adentro en la consulta, podría ser usted.

      ¿Neurocirugía?

      ¿Qué es la neurocirugía?

      Es la rama de la medicina que se encarga de valorar, revisar, diagnosticar y tratar enfermedades del sistema nervioso que requieran de tratamiento mediante cirugía.

      ¿Qué es el sistema nervioso?

      Es la estructura biológica conocida con mayor evolución, estos incluyen cerebro, médula espinal y nervios los cuales recaban, analizan, transforman, conjuntan y distribuyen toda la información obtenida y regulan las funciones de nuestro cuerpo.

      ¿Es neurología o neurocirugía lo mismo?

      Es una confusión frecuente, no lo es, en neurocirugía se evalúa y resuelve enfermedades que requieran de tratamiento con cirugía y, neurología, es la rama de la medicina que estudia, diagnostica y trata enfermedades del sistema nervioso con medicamentos y terapias.

      Enfermedades en común

      Hay enfermedades que ambas especialidades pueden tratar, pero siempre es mejor un tratamiento conjunto y cada área aportando sus  conocimientos en los que se especializaron para obtener el restablecimiento de la salud del paciente neurológico.

      Enfermedades que trata Neurocirugía

      Por mencionar algunas, traumatismo craneoencefálico, tumores en cerebro, sus capas o en médula espinal,  hemorragias cerebrales, aneurismas cerebrales, malformaciones arteriovenosas cerebrales o medulares,  enfermades de la columna vertebral, síndrome del tunel del carpo, hidrocefalia (acumulación de líquido en el cerebro), etc.

      Enfermedades que trata Neurología

      Cefaleas (dolores de cabeza), vértigos, epilepsia, enfermedad de Parkinson, demencias, enfermedades desmielinizantes (esclerosis múltiple),  enfermedades de la unión neuromuscular (Miastenia gravis), trastorno de déficit de atención, neuropatías, etc.

      No sabe con qué especialista acudir, descríbame sus síntomas

      Neurovican

      Adjuntar estudios o ligas
      Datos adjuntos (0)

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

      O, aún mejor, ¡visítame en consulta!

      Estoy a sus órdenes en dos consultorios ubicados en la zona Norte de la Ciudad de México, atención de lunes a viernes en horarios de 16:30 a 20 horas y los sábados de 14 a 16:30 horas, urgencias las 24 horas.

      Hola ¿En qué puedo servirle?

      Hospital San Ángel Inn Satélite

      Circuito Centro Comercial 20, 53100 Naucalpan de Juárez, Mexico, Mexico

      Teléfono para citas: 5559258666 neurovican@gmail.com

      A partir del 4 de marzo de 2025

      lun

      Cerrado

      mar

      04:30 p.m. – 08:00 p.m.

      mié

      Cerrado

      jue

      04:30 p.m. – 08:00 p.m.

      vie

      04:30 p.m. – 08:00 p.m.

      sáb

      Cerrado

      dom

      Cerrado

      Martes, jueves y

      viernes

      Piso 14, consultorio 1424

      CITAS HOSPITAL SAN ÁNGEL INN SATÉLITE

      MARTES, JUVES Y VIERNES DE 16:30 A 20 HORAS
      CITA SAN ÁNGEL INN SATÉLITE

      Otra opción

      Hola ¿en qué puedo servirle?

      Hospital Multimédica Norte (Torre Médica)

      Calle Convento De Santa Mónica 119, 54050 Tlalnepantla de Baz, Mexico, Mexico

      5521691860 extensión 1200 5558018584 extensión 1200 554625600 neurovican@gmail.com

      Horarios de consulta

      lun

      04:30 p.m. – 08:00 p.m.

      mar

      Cerrado

      mié

      04:30 p.m. – 08:00 p.m.

      jue

      Cerrado

      vie

      Cerrado

      sáb

      02:00 p.m. – 04:30 p.m.

      dom

      Cerrado

      Lunes, miércoles y sábados

      Primer piso, consultorio 12

      CITAS HOSPITAL MULTIMÉDICA NORTE

      LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:30 A 20 HORAS, SÁBADOS DE 14 A 16:30
      CITA MULTIMÉDICA NORTE

      Abril 2025

      Próximamente aquí podrá ayudarme a mejorar

      SEGUROS

      MÉDICO DE RED

      Contacto por redes sociales

      Recibo de honorarios (facturación)

      Neurovican

      Adjunte su constancia en PDF
      Datos adjuntos (0)

      Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

      Verifique sus datos antes de enviar la información

      Su recibo será enviado como  "D01 Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios", a menos que indique otro concepto.

      Personas Morales, será como "G03 Gastos en general"

      Suscribirse

      Aviso de privacidad Neurovican

      AVISO DE PRIVACIDAD VERSIÓN 2.0 (pdf)Descargar

      Copyright © 2025 Neurovican - Todos los derechos reservados.

      Con tecnología de

      Este sitio web utiliza cookies

      Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

      Aceptar